Suaves paisajes de olivares y cereal, pequeños valles cuajados de hueretas y alamedas, pueblicitos arropados por cerros yesosos y otros que se cuelgan en lo alto de un barranco, como en El Olivar, un pueblo encantador rehabilitado con gusto y mesura, que se encuentra en el cruce de las rutas turísticas de los embalses (Entrepeñas y Buendía), la Alcarria y El alto Tajo.
El Olivar anda hoy que parece un Catálogo de Turismo. Pero todo en bien. Ha cambiado, radical, pero a mejor. Ya no es "pueblo de la Alcarria" .

Yo he conocido a El Olivar sin casi nadie, con los muladares rotos y desiertos, los útiles del campo rotos por las esquinas a merced del tiempo....y no hace tanto ... solo hace 30 años.
Perteneció desde el siglo XI a la Comunidad de Villa y Tierra de Atienza, que entonces llegaba hasta la orilla derecha del Tajo, rigiéndose por su Fuero y estando sometida a su jurisdicción. Formó luego en la tierra de Jadraque, en el sesmo de Durón, pasando con toda ella, en el siglo XV, al señorío de don Gómez Carrillo y sus herederos, y luego a los Mendoza, perteneciendo hasta el siglo XIX al duque del Infantado.

Posteriormente ha ido decreciendo su vitalidad socio-económica, sólo reactivada últimamente en función del turismo que atrae el embalse o lago de Entrepeñas, en cuyas orillas posee término.
Pues además de las ventanas rústicas, con sus visillos de cuidada labor almagreña, destaca su iglesia parroquial está dedicada a la Asunción de la Virgen y es obra magnífica de la arquitectura del Renacimiento.

Se precede de un amplio atrio descubierto en su costado sur, el que da a la plaza mayor, rodeado de barbacana de sillar.

La portada se forma por un arco de medio punto con columnas adosadas laterales sobre pedestales, friso y hornacina vacía dentro de un frontón triangular. Los muros se refuerzan al exterior con contrafuertes.

De este pueblo tengo muchas cosas que contaros, ya que el abuelo de mi abuelo se casó con una del lugar por el 1808 cuando Napoleón quería dominar España.

Se come estupendamente en cualquiera de los restaurantes de este pueblo.... y hay para elegir.
El mirador hacia el pantano es espectacular.... desde allí se ven unas tierras de olivos de mi padre... y si bajas a Budia andando, tómate un trago en la fuente el Cuerno... Te sabrá a gloria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario